TERCER TRIMESTRE: AGRADECER

martes, 14 de enero de 2025

 

LA DIMENSIÓN ESPIRITUAL: UN CAMINO HACIA LA TRANSCENDENCIA.

Don Bosco sabía que la formación de los jóvenes no estaba completa si no se atendía también a su dimensión espiritual. Para él, el alma de cada joven era un campo fértil donde podía crecer algo grandioso si se cultivaba con amor y fe. Esta dimensión espiritual fue la columna vertebral de su misión, guiando cada paso que daba en la construcción de un futuro mejor para sus muchachos.

La fe como pilar fundamental

Don Bosco integró la espiritualidad en la vida cotidiana de los jóvenes, no como algo distante o abstracto, sino como una experiencia cercana y tangible. Esto lo logró a través de tres aspectos esenciales:

  1. La presencia de Dios en lo cotidiano: Para Don Bosco, Dios estaba presente en los momentos más simples: en el trabajo, en el juego y en las relaciones humanas.

  2. María Auxiliadora: Su devoción a María era inquebrantable, y enseñó a los jóvenes a acudir a ella como una madre que nunca abandona. Don Bosco decía: "Confíen en María y verán lo que son los milagros."

  3. La alegría como expresión de la fe: La espiritualidad salesiana no es rígida ni sombría, sino que se vive con alegría. Don Bosco creía que un joven alegre es más receptivo a los valores del Evangelio.

Relación con una figura clave: San José Cafasso

Un personaje fundamental en la vida espiritual de Don Bosco fue San José Cafasso, un sacerdote conocido como "el santo de la horca" por su labor pastoral con los condenados a muerte. José Cafasso fue mucho más que un guía para Don Bosco; fue su mentor espiritual y modelo de caridad y humildad.

  • Un mentor y amigo: Cafasso apoyó a Don Bosco en sus años de seminario, ayudándole a discernir su vocación y a fortalecer su relación con Dios.
  • El ejemplo de entrega total: Inspirado por Cafasso, Don Bosco entendió que servir a los más necesitados era el camino hacia la santidad.
  • Un consejo que marcó su vida: Cuando Don Bosco enfrentó dudas sobre cómo empezar su misión, Cafasso le dijo: "Ve a las calles, busca a los jóvenes y dales lo que necesitan."

El impacto de Cafasso en la obra de Don Bosco

Gracias a la influencia de San José Cafasso, Don Bosco desarrolló su espiritualidad basada en la cercanía y la compasión. La fundación de los oratorios, que no solo eran centros educativos, sino también comunidades de fe, refleja el impacto de esta relación.



Reflexión.

Hoy, la espiritualidad salesiana sigue viva en cada uno de nosotros. Se trata de preguntarnos cómo podemos vivir nuestra fe de manera auténtica y alegre, tal como lo hicieron Don Bosco y sus inspiradores.


Y damos gracias a nuestra Madre Auxiliadora, diciendo.

Dios te Salve, María…

María, Auxilio de los cristianos... ruega por nosotros.

_________________________________________________________________________________

⚠ AVISOS DEPORTIVOS. LIGA DON BOSCO 2024/2025 🏀⚽🏐

Muy buenos días a todos/as. Aquí tenéis los partidos de la próxima semana correspondientes a la ESO, FP y BACHILLERATO. 

Si algún partido se tuviera que suspender por las condiciones meteorológicas se dejará indicado en el tablón de deportes y se le pondrá una nueva fecha.

Mucha suerte a tod@s y….

¡OS RECORDAMOS LA IMPORTANCIA DEL FAIR PLAY!




MARTES 14 ENERO

    FÚTBOL ⚽️: 
    Pista 1: 3º ESO B vs 2º ESO B (Árbitro Profe Michael)
    VOLEIBOL 🏐:  2º ESO A vs 1º ESO A (Árbitros Ainhoa y Vega)


MIÉRCOLES 15 ENERO

    FÚTBOL ⚽️: 1º IEA3 vs 2º VDJS (Árbitro Profe Víctor Vedia)


JUEVES 16 ENERO

    BALONCESTO 🏀: 4º ESO B vs 2º ESO B (Árbitro José Antonio)
    VOLEIBOL 🏐: 3º ESOB2 VS 4º ESO A2 (Árbitras Ainhoa y Vega)


VIERNES 17 ENERO 

    FÚTBOL ⚽️: 
    Pista 1: 2º BCA vs 1º BCB1 (Árbitro Profe Michael) 
    Pista 2: 1º RPAE vs 2º BCB2 (Árbitro Profe Víctor) 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Vivir es nacer a cada instante (Erich Fromm)