PARTIR DE LA REALIDAD
DE LOS JÓVENES ¿SABES SILBAR?
PALABRA DE DIOS: Mateo 19,14
«Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis, porque de los que son como éstos es el reino de los cielos».
¿SABES SILBAR?
¡Buenos días!
Esta pregunta surgió en un sencillo encuentro en la fiesta de la Inmaculada, entre Don Bosco y Bartolomé Garelli, un chico albañil e inmigrante, y dio inicio a la historia del Oratorio de San Francisco de Sales.
El encuentro de Don Bosco con Bartolomé Garelli marcó un momento crucial en la vida del sacerdote y el inicio de su obra del oratorio juvenil. Ocurrió el 8 de diciembre de 1841, en la sacristía de la iglesia de San Francisco de Asís en Turín. Don Bosco encontró a Bartolomé, un joven huérfano y analfabeto, al que perseguía el sacristán regañándole y dándole escobazos. Con su característico espíritu de amabilidad y comprensión, Don Bosco intervino y se acercó al muchacho con ternura y empatía.
Don Bosco comenzó a conversar con Bartolomé, ganándose su confianza y descubriendo la triste realidad de su vida. Don Bosco no paró de preguntar a Bartolomé Garelli hasta recibir una respuesta afirmativa y una sonrisa. Es decir, llegar al “corazón” del muchacho y además, en una situación en la que estaba pasando “apuros”.
Le ofreció educación y apoyo, iniciando así una relación que sería el pilar de su método pedagógico. Este primer encuentro fue el germen de su obra del oratorio, un espacio donde los jóvenes podían encontrar no solo educación sino también un hogar y una familia.
En el oratorio juvenil se fundamentó su
Sistema Preventivo, basado en la razón, religión y amabilidad, y Don Bosco
proporcionó un ambiente de amor y seguridad, anticipándose a los problemas y
fomentando una educación integral. El vínculo con Bartolomé Garelli es el ejemplo de su dedicación a los jóvenes más necesitados, ofreciendo no solo conocimiento,
sino también valores y esperanza. Este enfoque nuevo marcó todo lo que vendría después, transformando la vida de innumerables jóvenes y estableciendo un modelo
educativo que perdura hasta hoy en nuestros centros y obras salesianas.
En el siguiente vídeo tenemos otro encuentro de Don Bosco con uno de sus primeros chicos del Oratorio, José Buzzetti. Nos podemos dar cuenta del estilo y el cariño con el que Don Bosco se acercaba a cualquier joven, fuera de la condición que fuera.
ORACIÓN
Pedimos al Señor que nos acompañe y nos ayude a llegar al “corazón” de las personas.
Padre nuestro.
San Juan Bosco, ruega por nosotros.
Aquí tenéis algunas fotos de la sacristía en Turín donde se produjo el encuentro con Bartolomé Garelli al igual que el primer patio en el que jugaban los chicos de Don Bosco.
AVISOS
DÍA DE DON BOSCO
Os recordamos una vez más que el martes 28 debemos tener todas las pistas del pasacalles. No olvidéis algo IMPORTANTE...LA PISTA NO DEBE EXCEDER LOS 3 MINUTOS EXACTOS DE DURACIÓN. Hay algunas pistas que sobrepasan el tiempo estipulado y os pedimos que las remodeléis y las volváis a mandar, lo sentimos pero las normas son las normas 😉
Igualmente os pedimos que rellenéis la cuartilla que se repartió ayer a todas las clases con las patrullas de recogida/limpieza del pasacalles. Recordad que también puntúa.
Y OTRA COSA IMPORTANTE...LOS ENSAYOS OFICIALES PARA EL PASACALLES SERÁN EN LA ÚLTIMA HORA DEL MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES ANTES DEL DÍA DE DON BOSCO. Intentemos respetar estas horas de ensayo para todos para seguir con nuestras clases y tareas con normalidad. ¡GRACIAS A TODOS!
FESTIVAL DE CORTOS PARA BACHILLERATO Y CICLOS
Por segundo año, el alumnado de 1º de RPAE organiza el festival de cortometrajes del centro.
Si te gusta contar historias y tienes algo con lo que grabar (cámara o teléfono móvil...) anímate a participar.
Aunque aún no está abierto el plazo de inscripción, os informamos para que vayáis pensando en vuestras propuestas. Podéis participar tanto el alumnado de bachillerato como el de ciclos formativos.
No existe una modalidad única por lo que se pueden presentar trabajos de cualquier formato (ficción o documental) y no hay una temática exclusiva. La duración del trabajo estará entre 4 y 10 minutos.
En cuanto se abra el plazo de presentación, os avisaremos a través de los Buenos Días.
Os dejamos un enlace a un vídeo resumen de los vídeos que se presentaron el año pasado.
DEPORTES
JUEVES 23 ENERO
FÚTBOL ⚽️: NO HAY PARTIDO
BALONCESTO 🏀: 2º ESO A vs 3º ESO B (Árbitro Jose Antonio)
VOLEIBOL 🏐: 4º ESO A2 VS 1º ESO B (Árbitras Ainhoa y Vega)
VIERNES 24 ENERO (DÍA DE MARGEN PARA RECUPERAR)
FÚTBOL SEMIS ESO ⚽️:
Pista 1: 4º ESO A vs 2º ESO B (Árbitro Profe Michael)
Pista 2: 1º BCA vs 1º BCB1 (Árbitro Profe Víctor)
BALONCESTO 🏀: 3º ESO A vs 1º ESO B (Árbitro Profe Gregor)
VOLEIBOL 🏐: NO HAY PARTIDO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.