BUENOS DÍAS DE LA PROFE
MYRIAM CARRASCOSA
"De corazón de piedra a corazón de carne"
¡BUENOS DÍAS
PRIMORES!
Seguimos en
estas semanas de Cuaresma reflexionando sobre este cambio tan importante. Me
encarga pastoral seguir hablando de ello, y realmente, me encanta hacerlo.
¡VAMOS ALLÁ!
El corazón
humano, en su esencia más pura, es capaz de amar, sentir y conectar. Sin
embargo, a lo largo de la vida, las heridas, las decepciones y los miedos
pueden transformarlo en algo frío y distante, casi como una piedra. Un corazón
de piedra es insensible, se resiste a la vulnerabilidad, se cierra al amor y a
la empatía. Este tipo de corazón, endurecido por las experiencias difíciles, se
ve incapaz de ceder a la suavidad de las emociones profundas, protegiéndose en
una coraza que lo aísla del mundo.
Pero cambiar
un corazón de piedra por uno de carne es una invitación al crecimiento, a la
transformación personal. Es abrirse al perdón, tanto hacia los demás como hacia
uno mismo. Es permitirse la posibilidad de sanar las heridas que nos han
marcado, reconociendo que, aunque el dolor haya sido real, no debe definirnos
para siempre. Convertir un corazón de piedra en uno de carne es un acto de
valentía, ya que implica la disposición de arriesgarse a sentir, aunque el
riesgo de ser herido vuelva a estar presente.
Este proceso
de transformación no ocurre de la noche a la mañana. Requiere tiempo, paciencia
y autocomprensión. Un corazón de carne es un corazón que late con compasión,
que se abre al otro sin reservas, que cree en la posibilidad de un mundo mejor
a través de pequeños gestos de bondad. Es un corazón dispuesto a aprender de
los errores y a crecer con cada experiencia.
El Evangelio
nos muestra el camino hacia este cambio. En Mateo 11:28-30, Jesús nos dice: "Vengan a mí todos los que están fatigados y
agobiados, y yo los aliviaré. Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy
manso y humilde de corazón, y encontrarán descanso para sus almas. Porque mi
yugo es fácil y mi carga es liviana." Estas palabras nos
invitan a abandonar la dureza del corazón, a dejarnos enseñar por Él, cuya
humildad y mansedumbre nos permiten descubrir el verdadero descanso, que solo
se encuentra cuando abrimos nuestro corazón a Su amor transformador.
Cambiar un
corazón de piedra en uno de carne no es solo una liberación personal, sino
también una forma de sanar las relaciones con los demás. Cuando abrimos nuestro
corazón y dejamos de lado la dureza, podemos ofrecer lo mejor de nosotros
mismos, ya no como seres desconectados, sino como seres capaces de compartir,
de amar y de acompañar.
Cambiar un
corazón de piedra en uno de carne es, en última instancia, un retorno a la
humanidad, a lo que significa estar vivo, plenamente, en todo su dolor, pero
también en toda su belleza. Porque al final, un corazón transformado, al igual
que el de Jesús, late con el amor que puede sanar, restaurar y dar vida.
Es necesario
comenzar a aceptar la vulnerabilidad, la imperfección y la posibilidad de
abrirse a los demás, incluso si esto significa exponerse al dolor. En este
viaje, debemos aprender a perdonar, tanto a los demás como a nosotros mismos, y
permitir que el amor sea la fuerza que guíe nuestra evolución. La suavidad de
un corazón de carne es un reflejo de la empatía, la compasión y la disposición
para aprender de las experiencias, por dolorosas que sean. ¡¡¡¡¡¡ NO DEJEMOS
QUE EL DOLOR O LOS PROPIOS DEFECTOS NOS ENDUREZCAN!!!!!
Este proceso
de transformación se refleja de manera profunda en el corto "The Present". En la
historia, un joven se enfrenta a una situación que inicialmente le resulta
difícil de aceptar, pues está marcado por expectativas y percepciones
limitadas. A medida que se desarrolla la trama, el protagonista se ve obligado
a cuestionar esas primeras impresiones y a replantear su visión de la vida. Lo
que comienza como un conflicto de perspectiva se convierte en un proceso de
autodescubrimiento, donde la aceptación y el entendimiento juegan un papel
crucial en la evolución emocional del personaje.
Al igual que
el protagonista del corto, cuando abrimos nuestro corazón a la vulnerabilidad y
dejamos de temerle a lo que nos hace diferentes o imperfectos, podemos
experimentar una transformación interior. El amor y la empatía suavizan las
corazas que hemos levantado, y a través de la aceptación de las dificultades,
nuestro corazón se convierte en uno de carne, listo para sanar, aprender y
conectar con los demás.
VIDEO: CORTOMETRAJE THE PRESENT
María Auxiliadora de
los cristianos, ruega por nosotros.
⛪ Un espacio para ti en Cuaresma ⛪
A veces, el día a día va tan rápido que nos olvidamos de parar y pensar en lo que realmente importa.
Es por ello por lo que durante este tiempo de Cuaresma, la capilla del patio permanecerá abierta durante la hora del recreo para todo aquel que desee entrar a orar, reflexionar o simplemente encontrar un momento de paz en medio del día.
Estáis invitados todos: alumnos, profesores y cualquier miembro de la comunidad educativa que necesite hacer un momento de silencio, conectar con Dios o simplemente respirar y recargar fuerzas para seguir con la jornada.
___________________________________________________________________
Muy buenos días a todos/as.
A continuación, tenéis los partidos de esta semana. Vienen días de lluvia y desde el departamento de educación física os pedimos paciencia para los posibles partidos que se puedan aplazar por las inclemencias meteorológicas o el estado de las pistas.
OS MANDAMOS UN ABRAZICO DEPORTIVO.
¡¡¡FAIR PLAY!!!
MIÉRCOLES 19 MARZO
NO HAY PARTIDOS
JUEVES 20 MARZO
FÚTBOL ⚽️: ¿? DÍA DE MARGEN
BALONCESTO 🏀 FINAL 1ª VUELTA: 4º ESO A vs 3º ESO B (Profe J.A. Fernández)
VOLEIBOL 🏐: ¿? DÍA DE MARGEN
VIERNES 21 MARZO (2ª Vuelta)
FÚTBOL ⚽️:
Pista 1: 1º ESO A vs 1º ESO B (Árbitr@ Carlos)
Pista 2: 2º ESO A vs 2º ESO B (Árbitr@ Dani)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.