El compromiso con los pueblos indígenas de los que no se ocupaba nadie
Buenos días.
Si el miércoles se cumplían 150 años de la celebración de envío de los primeros 10 misioneros salesianos, hoy se cumplen 150 su partida desde el puerto de Génova hacia Argentina. Su objetivo: llegar a donde otros no llegan.
«Y les dijo: «Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación».
Marcos 16, 15
Estos 10 primeros misioneros salesianos tenían como primer objetivo hacerse cargo del colegio de San Nicolás de los Arroyos en la provincia de Buenos Aires y atender a los jóvenes más pobres y necesitados.
Su segundo objetivo era “llegar a donde otros no llegan”: al desierto de la Patagonia y a la selva de la Amazonia, habitados por pueblos indígenas de los que no se ocupaba nadie. No era una labor fácil, las autoridades civiles no mostraban interés por estos pueblos y no invertían recursos ni esfuerzos en ayudarles.
Don Bosco les encomendó que trabajasen por la evangelización y la educación de estos pueblos indígenas, centrados siempre en los jóvenes, ofreciéndoles recursos y ayudándoles a defender su territorio y sus bienes naturales.
Las distancias eran enormes y los misioneros ejercieron su labor primero de forma itinerante para poco a poco ir estableciendo misiones permanentes en las zonas rurales con misioneros que comprendieran su lengua y su cultura.
En estos lugares encontraron muchas situaciones de pobreza, marginación y explotación. Para desarrollar su labor misionera era muy importante adaptarse a sus necesidades, por ello impulsaron la defensa de los derechos territoriales de los pueblos indígenas y el respeto a su cultura y a sus tradiciones, trabajando por su bienestar, por la formación de los más jóvenes, por la atención a las familias, por la mejora de sus condiciones de vida y la protección de sus derechos siguiendo el espíritu de Don Bosco.
Se cumplen 150 años de la primera misión salesiana y los misioneros salesianos siguen haciendo realidad hoy el sueño misionero de Don Bosco llevando el anuncio del evangelio a los jóvenes de más de 134 países.
A través de las misiones salesianas y el voluntariado misionero se sigue promoviendo hoy la educación de los jóvenes en todo el mundo, la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, su bienestar integral, el cuidado del medio ambiente, la ecología integral, la dignidad y el respeto a todos los pueblos y todas las culturas.
ORACIÓN
Dios y Padre nuestro, te damos gracias por todos los voluntarios y misioneros salesianos que con alegría llevan el anuncio del evangelio a cada rincón del mundo.
Te pedimos por todos los pueblos que sufren la pobreza, la injusticia, la marginación y la guerra, que surjan vocaciones generosas, personas valientes dispuestas a hacer realidad el sueño de Don Bosco y a trabajar, como voluntarios o como misioneros, por promoción de los jóvenes más pobres y necesitados de todo el mundo.
Que María Auxiliadora nos ayude a mantener viva la alegría de la buena noticia del amor de Dios para todos los jóvenes del mundo.
María Auxiliadora de los cristianos, ruega por nosotros.
En el nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo. Amén.
__________________
¡CELEBREMOS JUNTOS EL DÍA DE LA
COMUNIDAD EDUCATIVA!
El próximo sábado 22 de noviembre, nuestro colegio se llenará de vida, alegría y espíritu salesiano para celebrar el Día de la Comunidad Educativa.
Será una jornada muy especial en la que alumnado, familias, profesorado, personal del centro, centro juvenil, AMPA y comunidad salesiana disfrutaremos de un tiempo de convivencia, amistad y familia.
El objetivo de este encuentro es sencillo pero profundo: reforzar los lazos que nos unen como comunidad educativa salesiana, compartiendo momentos, risas y experiencias que nos recuerden que juntos construimos el futuro de nuestros jóvenes.
Durante toda la mañana habrá torneos deportivos, minijuegos para familias, talleres infantiles, música y un almuerzo compartido.
Además, contaremos con una barra solidaria con bebidas frías gestionada por miembros de la comunidad educativa.
Horario general:
• 11:00-14:00 h: Torneos deportivos para los jóvenes.
• 11:30 h: Acogida y bienvenida.
• 12:00-13:00 h: Minitorneos familiares y talleres.
• 14:00 h: Comida compartida (cada familia traerá algo para compartir).
Será un día para reencontrarnos, disfrutar y sentir el orgullo de pertenecer a esta gran familia salesiana.
¡NO FALTÉIS!
¡OS ESPERAMOS CON LOS BRAZOS ABIERTOS Y MUCHAS GANAS DE PASARLO BIEN!
⚠ AVISOS DEPORTIVOS
LIGA DON BOSCO 2025/2026 🏀⚽🏐
Muy buenos días a todos/as.
A continuación tenéis los partidos de hoy y de la próxima semana y como siempre…
Mucha suerte a tod@s y….
¡FAIR PLAY!
HOY VIERNES 14 NOVIEMBRE
FÚTBOL ⚽️:
Pista 1: 2º IEA2 VS 2º BH (Árbitro Profe Michael)
Pista 2: 1º FPB VS 1º IEA2 (Árbitro Profe Juanmi)
BALONCESTO 🏀:
Pista 1: 1º BCB VS 2º BCB (Árbitros Adrián y Álvaro 4ESO A)
VOLEIBOL 🏐:
Pista 1: NO HAY PARTIDO
Pista 2: NO HAY PARTIDO
LUNES 17 NOVIEMBRE
FÚTBOL ⚽️:
Pista 1: 1º AF VS 1º BCB2 Árbitro Profe Michael)
BALONCESTO 🏀:
Pista 1: 2º ESO A VS 1º ESO B (Árbitro Profe Jose Antonio)
VOLEIBOL 🏐: NO HAY PARTIDO
MARTES 18 NOVIEMBRE
FÚTBOL ⚽️:
Pista 1: 4º ESO A VS 2º ESO A Árbitro Profe Michael)
BALONCESTO 🏀:
Pista 1: 3º ESO A VS 2º ESO B (Árbitros Adrián y Álvaro 4ESO A)
VOLEIBOL 🏐:
Pista 2: 3º ESO B VS 1º ESO B (Árbitros Abril y Héctor 1BH)
MIÉRCOLES 19 NOVIEMBRE
FÚTBOL ⚽️:
Pista 1: 1º IEA1 VS 1º RPAE (Árbitro Profe Víctor Toribio)
BALONCESTO 🏀:NO HAY PARTIDO
VOLEIBOL 🏐:
Pista 2: 2º ESO B VS 4º ESO B (Árbitros Abril y Héctor 1BH)
JUEVES 20 NOVIEMBRE
FÚTBOL ⚽️:
Pista 1: 1º GA VS 1º VDJS (Árbitro Profe Víctor Vedia)
BALONCESTO 🏀:NO HAY PARTIDO
VOLEIBOL 🏐:
Pista 2: 4º ESO A1 VS 1º ESO A (Árbitros Abril y Héctor 1BH)
VIERNES 21 NOVIEMBRE
FÚTBOL ⚽️:
Pista 1: 2º BCB VS 1º BH (Árbitro Profe Michael)
Pista 2: 1º BCA VS 2º BCA (Árbitro Profe Juanmi)
BALONCESTO 🏀:
Pista 1: 4º ESO B VS 1º ESO B (Árbitros Adrián y Álvaro 4ESO A)
VOLEIBOL 🏐: NO HAY PARTIDO


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.